Acompañamiento en el Trauma: Sanar desde el Cuerpo y el Corazón
El trauma no es solo algo que ocurre en la mente; muchas veces queda atrapado en el cuerpo, afectando cómo nos sentimos y cómo nos relacionamos con el mundo. Por eso, nuestro enfoque para acompañarte en tu proceso de sanación se centra en el cuerpo, la mente y el corazón, trabajando desde un lugar seguro y respetuoso para ti.
Siempre vamos a empezar desde tu espacio seguro, desde lo que sientas que puedes y quieres explorar. Nuestro compromiso es acompañarte de manera amable y sin presiones, para que puedas avanzar en este camino a tu propio ritmo.
Utilizamos dos herramientas principales para ayudarte a reconectar contigo mismo/a:
Vibración sonora: Los sonidos y las frecuencias tienen un poder único para liberar tensiones profundas. A través de técnicas como los baños de sonido, usamos estas vibraciones para ayudar a tu cuerpo a soltar bloqueos emocionales y recuperar la calma. Es una experiencia relajante y transformadora.
Yoga asociado al trauma: Este es un yoga diferente, diseñado especialmente para trabajar de forma consciente y cuidadosa con el cuerpo. Te ayuda a procesar las emociones que a veces quedan atrapadas, a reconectar con tu interior y a encontrar esa sensación de seguridad que es tan importante para sanar. Todo se hace desde movimientos suaves, respiración consciente y conexión con el presente.
¿Cómo te puede ayudar este enfoque?
El trauma puede sentirse como un peso, pero queremos que sepas que no tienes que cargarlo solo/a. Juntos, desde un espacio seguro y en cada paso de este proceso, trabajaremos para transformar esas heridas en un camino hacia la paz, la reconexión y el bienestar.
1. ¿Cómo impacta el trauma en tu cuerpo?
El trauma no solo afecta a la mente, sino que también se almacena en el cuerpo. Se describe cómo el trauma puede manifestarse físicamente, por ejemplo:
Se menciona que estas respuestas son naturales, pues el cuerpo muchas veces “recuerda” experiencias traumáticas, incluso si la mente las ha reprimido. El objetivo de este apartado es ayudar al cliente a entender cómo el trauma afecta su vida diaria, validando lo que siente y mostrando que hay formas de sanar.
2. Vibración sonora: liberación y calma a través del sonido
Aquí se explica cómo la vibración sonora funciona como una herramienta terapéutica para liberar tensiones y calmar el sistema nervioso. Se pueden incluir beneficios como:
Este apartado destaca la eficacia de los sonidos como una forma no invasiva y accesible de trabajar con el trauma.
3. Yoga para el trauma: reconexión consciente con tu cuerpo
Aquí se presenta el yoga como una herramienta suave y adaptable para trabajar el trauma desde el cuerpo. Se detalla cómo esta práctica:
Este apartado enfatiza que el yoga asociado al trauma no es el yoga tradicional, sino una práctica más consciente y compasiva, diseñada para personas que están procesando experiencias difíciles.
4. Siempre desde tu espacio seguro
Este apartado refuerza la idea de que todo el trabajo se hace respetando el ritmo y las necesidades del cliente. Es clave para generar confianza y seguridad. Se puede incluir:
Este apartado transmite empatía y cuidado, asegurando que la experiencia será amable y respetuosa en todo momento.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.